A pesar de que cada vez se tenga una conexión a Internet más rápida, lo cierto es que los problemas no se terminan ahí y más si de conexiones Wi-Fi se trata ya que también presentan una serie de inconvenientes.
Entre esos fallos se encuentran las desconexiones constantes, interferencia en el Wi-Fi así como robo o repartición de la contraseña Wi-Fi.

El problema es el que Wi-Fi no es tan estable como el cable. Por lo tanto la velocidad de conexión siempre menor. Sin embargo las grandes diferencias se han ido reduciendo significativamente con el de los años y el avance de la tecnología.
Fallas más comunes
Una de las fallas más comunes con el Wi-Fi es que se desconecte continuamente.
Estamos navegando por Internet vía Wi-Fi, y de repente vemos que no hay conexión a internet. Vemos nuestro dispositivo y ya no tiene conexión Wi-Fi, se ha desconectado y o bien se vuelve a conectar automáticamente o tenemos que volver a conectarnos manualmente a la red. Hay diferentes escenarios y motivos por los cuales suceden esos problemas.
1. Router sobrecargado por un pesado uso de red:
Es usual que se experimente un apagón de Wi-Fi cuando la red está siendo utilizada al máximo en procesos como descargas, transmisión simultánea, transferencia de archivos de gran tamaño, juegos online, entre otros. Una solución es elegir un router que se acomode a todos los dispositivos conectados y las demandas que tendrá la red.
2. La señal Wi-Fi es débil:
Las conexiones Wi-Fi pueden caerse cuando los dispositivos conectados están localizados cerca al rango final de señal inalámbrica de la red. Mientras más lejos estén estos productos, más inestable será la conexión Wi-Fi que se obtenga. Una alternativa es reubicar los dispositivos cerca al router para que la señal tenga un alcance mayor.
3. Interferencia inalámbrica:
El router no es el único dispositivo que se tiene en el hogar emitiendo una señal. Señales inalámbricas vecinas y objetos que presentan Bluetooth, microondas, televisores y teléfonos inalámbricos emiten señales de radio que pueden interferir con la señal de la red Wi-Fi. Moviendo el router lejos de estos equipos es una fácil solución.
4. El firmware o controladores necesitan una actualización:
Las computadoras se conectan a una red Wi-Fi usando un controlador de dispositivo y el router crea una señal Wi-Fi basado en el firmware. Ambos sistemas pueden ocasionalmente afectar su conexión si los dos o alguno requiere una actualización. Es recomendable verificar en la computadora las actualizaciones de controladores e instalar un nuevo firmware para el router desde la página web del producto.
¿Cómo evitar que el Wi-Fi se desconecte?
No compartir las claves Wi-Fí
Un hecho muy comun que se da es la situación de compartir la señal inalámbrica con familiares cercanos o vecinos, esta situación acarrea problemas de estabilidad en la señal inalámbrica ya que por dos razones simples pueden afectar la estabilidad de la red.
1) Exceso de equipos conectados al Wi-Fi
2) Se esta ocupando todo el ancho de banda contratado
Por ello es importante no compartir la contraseña Wi-Fi, para así poder tener una navegación satisfactoria
Utilizar repetidores Wi-Fi
Una de las opciones que tenemos para evitar problemas con las desconexiones por la larga distancia entre el punto de acceso y el dispositivo, es el uso de repetidores Wi-Fi, o la implementación de una red Mesh
Lo más común es utilizar un repetidor u otro rúter. sencillamente es un dispositivo que actúa como punto de acceso y repite la señal inalámbrica que obtiene del rúter principal. Es una opción económica y sencilla.
También podemos hacer uso de sistemas PLC, que son dispositivos que funcionan aprovechando la línea eléctrica del hogar para llevar Internet de un lugar a otro de la casa.
Conectarse a la banda inalámbrica correcta

Esto es algo que muchos usuarios pasan por alto. Como sabemos, los routers y dispositivos actuales pueden funcionar tanto en la banda de 2.4 GHz como en la de 5 GHz. Ahora bien, la primera es la más indicada para cuando nos vamos a conectar lejos del router o punto de acceso. Es cierto que es la que ofrece menos velocidad, pero sin duda vamos a tener una mayor estabilidad al ser menos sensible a la distancia y posibles obstáculos.
Por tanto, si notamos que el Wi-Fi se desconecta continuamente uno de los pasos para solucionarnos es asegurarnos de estar conectados a la banda correcta. A veces simplemente con eso ya podemos mejorar notablemente nuestra conexión y evitar que se desconecte.
Commentaires