top of page

Cuál es la diferencia entre el Wi-Fi 2.4 GHz y 5 GHz

Actualizado: 1 mar 2022

Al día de hoy la mayoría de los rúters trabajan por defecto en la frecuencia de 2.4Ghz, una frecuencia que lleva años funcionando y con la que cuentan casi todos los dispositivos inalámbricos, pero ya casi es reglamentario que todos los nuevos modelos de dispositivos de gama alta incluyen una nueva frecuencia que es la 5 Ghz, con mucho menor alcance, pero bastante más rápida que la clásica de 2.4.





Ventajas e inconvenientes de la banda de 2.4 Ghz


El WiFi 2.4 GHz también tiene una menor velocidad máxima de conexión, alcanzando por lo general velocidades de 50 o 60 Mbps como máximo.

Como se dijo, el Wi-Fi de 2.4Ghz es mucho más compatible ya que prácticamente todos los dispositivos que se puedan conectar a Internet van a tener asegurada esta banda.

El Wi-Fi en la banda 2.4 GHz puede transmitir a través de 13 canales diferentes, pero dado al gran número de rúters con esa banda y al limitado número de canales, es muy complicado encontrar un canal poco saturado, y eso puede ocasionar muchos dolores de cabeza lo que se traduce en que los dispositivos pueden recibir interferencias por parte de otros ruters, de ratones y teclados inalámbricos, conexiones bluetooth e incluso con las ondas de determinados electrodomésticos como son los microondas.

El Wi.Fi en la banda de 2.4Ghz puede dar problemas en determinadas condiciones de alta interferencia por lo que se pueden experimentar ciertos problemas por ejemplo, se pierda la conexión, la cobertura sea demasiado baja e incluso llegar a obtener una velocidad ridículamente baja debido a estas interferencias.


Una de las grandes ventajas del Wi-Fi en la banda de 2.4 GHz es el alcance máximo, lo que hace posible que los dispositivos puedan estar conectados más lejos del rúter. Otra de las ventajas es que esa banda es menos sensible tanto a la distancia como a posibles muros o paredes que pueda haber.

Por lo tanto, si se desea conectar un dispositivo a una distancia un poco más lejana es recomendable usar el Wi-Fi 2.4GHz para que funcione lo mejor posible, manteniendo la velocidad y estabilidad.




Para solucionar estos problemas existen los rúters dual doble banda que emiten en 2.4Ghz lo hacen también en 5 Ghz, dando lugar a las nuevas redes Wi-Fi de alta velocidad.




Ventajas e inconvenientes de la banda de 5 Ghz

Las grandes ventajas de estar conectado a la banda 5 GHz, si tenemos algún equipo que tenga esta capacidad es en primer lugar el hecho de que no existe casi alguna interferencia y hay un numero menor de redes que emitan en esa banda.

Otra ventaja es el gran ancho de banda que se logra al utilizar esa banda dado que tiene muchos canales y ancho de canal para así mitigar la interferencia que se podría suscitar en algún momento


No todo son ventajas.

El primero de los inconvenientes de esta red es que ni todos los rúters son compatibles con ella ni todos los dispositivos se pueden conectar a esa banda. Algunos celulares, laptops, televisiones, tablets, etc. modernos y de gama alta del mercado pueden conectarse a la banda de los 5 Ghz,.


El mayor de los incovenientes o la gran desventaja de las redes WiFi 5 GHz es que también tienen menor rango de cobertura, y tienen mayor problema para superar obstáculos como por ejemplo paredes u obstáculos.

Quiere decir que las redes WiFi 2.4 GHz son más lentas, pero llegan más lejos que las 5G. Esto podría traducirse, por ejemplo, en que la cobertura 5 GHz de tu router pudiera no llegar al cuarto de baño o a la cocina, mientras que la 2.4 GHz es más fácil que alcance a toda tu casa.



Comments


bottom of page